Please Wait
visitar
6854
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2012/05/20
Código del Sitio fa19049 Código Declaración de privacidad 24851
grupo Clasificación de los hadices,خصوصیات و مناقب,انتظار فرج
etiqueta Imam de la Época|Ramadán|alivio|consuelo
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Cuál de los Inmaculados Imames (a.s.) recitaba él mismo la Súplica del Alivio de las Penas (Farraÿ)?
cuestión
¿Cuál de los Inmaculados Imames (a.s.) recitaba él mismo la Súplica del Alivio de las Penas? Por favor mencione su fuente.
Un breve

El vocablo «فَرَج» farraÿ en la lingüística significa, disipar, consolar y obtener el alivio de las penas.[1] Y en las obras narrativas en las que fueron mencionadas las súplicas y el logro del alivio así como la disipación de las dificultades, es considerando este mismo significado lingüístico.

Aquí nos limitamos a mencionar tres de los ejemplos de los ruegos llamados “Súplica del Alivio” y así también la plegaria llamada “Oración del Alivio”:

Uno: Se transmitió un ruego del gran Profeta (s.a.w.) llamado también “Súplica del Alivio”:

«اللَّهُمَّ إِنِّي أَسْأَلُكَ يَا اللَّهُ يَا اللَّهُ يَا اللَّهُ يَا مَنْ عَلَا فَقَهَرَ...»

“¡Dios mío!, te pido ¡oh, Dios! ¡oh, Dios! ¡oh, Dios!, Tú que eres el más Sublime y sobre todo Dominas…”.[2]

Dos: La súplica famosa con el nombre de “Súplica del Alivio del Imam de la Época (a.ÿ.)” la cual dice:

«فرجاً عاجلاً» (گشایشی سریع) (alivio inmediato)[3] inicia diciendo:

«أللٌهُمَ (إلهِی) عَظُمَ البَلاءُ وَبَرِحَ الخَفَاءُ...»[4]

“¡Oh, Dios! Las desgracias y las dificultades han incrementado, y el secreto oculto ha surgido…”.[5]

Tres: La oración transmitida del Imam ‘Alî (a.s.) conocida como la “Oración del Alivio”.[6]

Pero la súplica «أللٌهُمَ کُن لِوَلِیٌکَ...»–“Dios mío sé para Tu sucesor tutor y guardián…” considerando el significado mencionado no es llamada Súplica del Alivio, sino que es de las súplicas que los shías consideran respecto al Imam de la Época (a.ÿ.) y uno de los actos preferibles de la noche del 23 del mes de Ramadân. Claro está esta súplica puede ser recitada en cualquier momento que se recuerde a este honorable.[7]

 


[1]– Ibn Madzûr Muhammad Ibn Mukarram, Lisân Al-‘Arab, t.2, p.343, vocablo «الفَرَج»; Tarhî Fajr Al-Dîn, Maÿma’ Al-Bahraîn, investigador y corrector, Husaînî Seyed Ahmad, t.2, p.322.

[2]– Ibn Tâwûs ‘Alî Ibn Mûsâ, Muhaÿ Al-Da’wâte wa Manhaÿ Al-‘Ibâdât, p.90.

[3]– Claro está en otra parte se encuentra esta súplica con algunas diferencias, que se recita después de realizar la oración del Imam de la Época (a.ÿ.). Recurrir a: Sheîj Hurr ‘Âmilî Muhammad Ibn Hasan, Wasâ’il Al-Shî’ah, t.8, p.18.

[4]– Âmilî Kaf’amî Ibrahîm Ibn ‘Alî, Al-Misbâh –Ÿinnat Al-‘Amân Al-Wâqîîah wa Ÿinnat Al-Imân Al-Bâqîîah, p.176.

[5]– Âmilî Kaf’amî Ibrahîm Ibn ‘Alî, Al-Misbâh –Ÿinnat Al-‘Amân Al-Wâqîîah wa Ÿinnat Al-Imân Al-Bâqîîah, p.176.

[6]– Tabarsî Hasan Ibn Fadl, Makârim Al-Ajlâq, t.329.

[7]–Sheij Tusî, Muhammad Ibn Al-Hasan, Tahdhîb Al-Ahkâm, investigador y corrector Jurâsânî Hasan Al-Mûsawî, t.3, p.103; Mafâtîh Al-Ÿinnân, actos preferentes del mes santo de Ramadân, súplica de la noche 23.