Please Wait
visitar
6159
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2011/07/02
Código del Sitio fa598 Código Declaración de privacidad 14926
grupo تاريخ بزرگان
RESUMEN DE LA PREGUNTA
¿Por qué ‘Alî Akbar (a.s.) es llamado hijo del Imâm Hasan (a.s.) en la súplica de la Salutación Mutlaqah Awal?
cuestión
¿Por qué en la suplica de Mutlaqah Awal del Imâm Husaîn (a.s.) al honorable ‘Alî Akbar (a.s.) dice: “Saludos para ti oh, hijo de Al-Hasan y Al-Husaîn (a.s.)”?
Un breve

Una de las dos siguientes posibilidades en el significado de “Ibn” (hijo) –en la frase “Saludos para ti oh, hijo (Ibn) de Al-Hasan y Al-Husaîn (a.s.)”– pueden ser:

1. “Ibn” (hijo) sea bajo el significado de seguidor absoluto, y esto es en base al significado lingüístico que se extrae de los diccionarios, considerando la explicación "قفو و اقتفاء" que es bajo el significado de seguidor.

2. “Ibn” (hijo) es utilizado desde la perspectiva de un análisis moral, gnóstico y educativo para alguien que fue educado científica y moralmente por un gran maestro y destacado, y en base a esto “Ibn” en esta frase significa educado en la escuela del Imâm Hasan (a.s.) y del Imâm Husaîn (a.s.).

Respuestas detalladas

La pregunta mencionada puede contestarse desde diversos puntos de vista y métodos. Por ejemplo:

1. Desde el punto de vista de los filólogos.

2. A través de un análisis moral y gnóstico que armoniza también con el propósito del Generoso Corán.

1) “Ibn” en los diccionarios aparece bajo varios significados:

(1) hijo; (2) adicto y seguidor especial; (3) viajero (ibn al-sabîl o hijo del camino) y otros.[1];

Según el segundo significado (adicto y seguidor especial) “Ibn” en la frase “Saludos para ti oh, hijo de Al-Hasan y Al-Husaîn (a.s.)” es bajo el significado de seguidor especial y distinguido, que en forma completa seguía los atributos elevados de esos dos Imâmes (a.s.) y considerando que cada flor tiene su propio aroma especial, el honorable ‘Alî Akbar (a.s.) aprendió la paciencia y tolerancia de su tío el Imâm Hasan (a.s.), y su valentía y abnegación la heredó de su generoso padre.

Es evidente que bajo este significado el vocablo “Ibn” contiene un significado valioso elevado respecto al hijo corporal y consanguíneo, y en este caso la traducción de esta frase es la siguiente: “Saludos de Dios para ti, ¡oh, tú que eres un seguidor especial de Al-Hasan y Al-Husaîn (a.s.)!”.[2]

2) Desde la perspectiva de los conocimientos morales del Islam, “Ibn” y “Ibnâ” (hijo e hijos) no son sólo el o los hijos varones consanguíneos y corporales. Así también como el padre no sólo es consanguíneo y corporal, sino que “Ab” (padre) fue utilizado bajo un significado más extenso, ahí donde en una narración moral y sabia dice: “Los padres son en tres formas: (1) el padre corporal; (2) el padre educador; (3) el adre del conyugue”.[3]

Así también en el Generoso Corán encontramos: «Y, cuando se les dice: «Seguid lo que Dios ha revelado», dicen: «Seguiremos aquello que hacían nuestros padres».[4]

En el libro de Exegesis Mawâhib Al-Rahmân dice:[5] “El propósito de ‘Abâ’ en esta aleya son los jefes de la tribu, los instructores y los padres…”, y su motivo es la honorable aleya 67 de la Sura Al-Aĥzāb [33] que dice: «¡Señor nuestro! ¡En verdad, obedecimos a nuestros nobles y a nuestros grandes y nos desviaron del camino!».[6]

Así también en la obra de Exegesis Ruh Al-Ma’ânî dice: “El nacimiento es en dos partes: (1) figurativo y externo; (2) espiritual…, y el nacimiento espiritual se valora según la diferencia en las capacidades, y aquello que el Profeta Jesús (a.s.) dijo: “Aquel que no nazca dos veces no tendrá nunca el poder para entrar en lo angelical de los cielos”, indica este mismo asunto.[7]

Aparentemente es este mismo método el que en el Generoso Corán “Ab” significa tío; es decir, Ibn Al-‘Aj “hijo de hermano” fue colocado en lugar del hijo propio de la persona, ahí donde dice:

Cuando el Profeta Abraham (a.s.) dijo a su tío: «¡Oh, padre! ¿Por qué adoras a lo que no oye ni ve y no puede beneficiarte en nada?».[8] En esta aleya “Abt” es bajo el significado de tío y no de padre; puesto que es evidente que los padres de los Profetas (a.s.) no fueron idólatras.



[1]– Recurrir a: Diccionario árabe-persa, Mu’aÿim Maqâîîes Al-Lugah, vocablo “Ibn”, p.43; Al-Manÿad, vocablo “Banî” y “qafû”: "ابن" الهمزة و الباء و النون یدل علی الذکر و علی العقد و قفوا الشییء.

[2]– Mafâtîh Al-Ÿinân.

[3]– Ÿâmi’ Al-Sa’âdat, t.3, p.14.

[4]– Al-Baqara 2:170. “وَ إِذا قیلَ لَهُمُ اتَّبِعُوا ما أَنْزَلَ اللَّهُ قالُوا بَلْ نَتَّبِعُ ما أَلْفَیْنا عَلَیْهِ آباءَن”.

[5]– Exegesis Mawâhib Al-Rahmân fî tafsîr Al-Qurân, t.2, p.257.

[6]– “وَ قالُوا رَبَّنا إِنَّا أَطَعْنا سادَتَنا وَ کُبَراءَنا فَأَضَلُّونَا السَّبیلاَ”.

[7]– Muqtanîat Al-Durar, t.2, p.187.

[8]– Maryam 19:42. "إِذْ قالَ لِأَبیهِ یا أَبَتِ لِمَ تَعْبُدُ ما لا یَسْمَعُ وَ لا یُبْصِرُ وَ لا یُغْنی‏ عَنْکَ شَیْئا”.